Verano es, en muchos casos, sinónimo de periodo de descanso. Descanso más o menos amplio, descanso en casa o fuera de ella, descanso en la plaza o en la montaña. Pero en todos los casos descanso es descanso, para disfrutar y para aburrirse, para estar solo, con la familia o los amigos. Para lo que cada persona quiera. Y normalmente el verano viene también acompañado de desplazamientos, de viajes de aquí para allí, o sólo aquí, o sólo allí… Y muchos de esos viajes se llevarán a cabo en coche, con todo lo que implica el periodo estival: calor, aire acondicionado, más calor, más aire acondicionado…
De la mano de Autocasión te ofrecemos una serie de sencillos consejos para que tu desplazamiento en verano resulte menos calorífico y que tu cuerpo no soporte en demasía los rigores del cada vez más exigente ‘lorenzo’.
- Nuestro coche también sufre las consecuencias del calor. Antes de iniciar un viaje, realiza una revisión de los elementos principales, ya que la temperatura alta aumenta el riesgo de sufrir una avería.
- Es necesario poner a punto el sistema de ventilación o climatización del vehículo. En tu revisión previa a la temporada estival, no olvides este punto. Recuerda también cambiar los filtros cada dos años o 15.000 kilómetros para garantizar la calidad del aire.
- Si vas a conducir, es importante iniciar el viaje descansado y sin haber consumido medicamentos, drogas o alcohol las horas previas. Evita también las comidas abundantes.
- Intenta no cargar demasiado el vehículo, sobre todo el habitáculo. Esto permitirá que los pasajeros viajen con menos sensación de agobio. Además, los objetos sueltos en el interior se convierten en peligrosos proyectiles en caso de accidente.
- Realiza paradas cada dos horas y aparca el vehículo en una sombra. Ese descanso es un momento idóneo para hidratarte con agua o refrescos.
- Evita viajar en las horas de más calor. Lo recomendable es hacerlo a primera hora de la mañana o a última de la tarde, pero siempre con luz diurna.
- Evita fumar dentro del coche. Los compuestos químicos del tabaco aumentan la sensación de cansancio y, por supuesto, son nocivos para ti y tus acompañantes.
- Utiliza prendas de vestir ligeras y gafas de sol.
- Si tu vehículo dispone de climatizador, intenta mantener la temperatura del habitáculo entre 19 y 24 grados y procura que las salidas de aire no apunten directamente al pecho o a la cara de los ocupantes.
- Si viajas en moto, utiliza prendas especiales para el verano y un casco ventilado.
Si a pesar de todos estos consejos el calor es tu compañero de viaje, ´tira´de abanico y recuerda que es verano y que en verano lo normal es que haga calor. Luego llegará el invierno y nos quejaremos de que hace frío…





